
Explicaremos la diferencia entre el sentimiento de soledad y la soledad en sí misma con todas las variantes. Exploraremos las “ilusiones cognitivas” de cada Tipo sobre la soledad y los sentimientos de abandono, desolación, fracaso, traición y algunos más que exploraremos que provocan dichas ilusiones a modo de cada carácter, cuando la personalidad está al cargo y las circunstancias favorecen dicha afectación.
Exploraremos los diferentes tipos de Soledad que se experimentan, desde la persona que vive sola voluntaria o involuntariamente, la madre que se siente sola, el empresario que se siente solo… La soledad se experimenta en cada momento de nuestra vida, nacemos solos, morimos solos y transitamos muchos tramos de nuestra vida solos, con o sin sensación de desolación.
Pero… ¿es cierta la Soledad? ¿Realmente estamos solos? ¿Qué es no estar solo? ¿Estar acompañado es sinónimo de no estar solo? ¿Con qué emoción o sensación conectamos cuando escuchamos la palabra Soledad y vemos cómo se manifiesta en nuestra vida?
Veremos los recursos a nuestra disposición, que nos ayuden a alcanzar el mayor grado de objetividad al analizar nuestros escenarios, y entrenar habilidades para aprovechar las oportunidades que van intrínsecas en cualquier circunstancia de nuestra vida en que aparezca cualquier sentimiento “ácido” relacionado con la soledad.
